Ir al contenido principal

OBJETIVO 23-24: ACCESIBILIDAD COGNITIVA

Generar espacios, recursos y situaciones más accesibles. Favorecer la inclusión y la igualdad de oportunidades. Este curso 2023-2024 hemos querido encaminar nuestra formación a construir entornos cognitivamente accesibles para el alumnado. 

En 2014, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte, publica una guía de "Accesibilidad cognitiva en los centros educativos" dentro de la colección "Guías prácticas de orientaciones para la inclusión educativa, y elaborada por Mercedes Belinchón, Silvia Casas, Cristina Díez y Javier Tamarit, que resulta de gran utilidad para comprender este concepto y establece información y pautas sobre los recursos y procesos que hay que tener en cuenta a la hora de construir centros educativos cognitivamente más accesibles.

Comprender los entornos en los que nos desenvolvemos, orientarnos en el tiempo y en el espacio, entender lo que otros hacen o dicen, poder anticipar situaciones y valorar las consecuencias, son capacidades cognitivas esenciales y determinantes para el ser humano. Resulta básico para nuestro desarrollo intelectual y emocional.










Comentarios

Entradas populares de este blog

¡BIENVENIDOS A ADAPTA!

 ¡BIENVENIDOS A ADAPTA! El blog en el que podrás seguir la evolución del Seminario de formación que este curso hemos puesto en marcha el Equipo de Atención a la Diversidad del C.E.I.P. Antonio García Quintana. Este Seminario surge de la necesidad de fomentar momentos de encuentro entre las especialistas de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Fisioterapia para trabajar en medidas de atención encaminadas a la mejora en los procesos de aprendizaje, comunicación y movilidad del alumnado con diversidad funcional de cualquier tipo.  Pretendemos profundizar y mejorar en el conocimiento y empleo de herramientas que faciliten el acceso a los recursos, el espacio y los aprendizajes.

GRID 3

 El pasado trimestre hemos desarrollado las ponencias del Seminario dedicadas a las adaptaciones para la comunicación, centradas en concreto en el uso del programa Grid 3 de la empresa Smartbox. Nuestra compañera de A.L., Cristina, nos ha ayudado a conocer un poco mejor los entresijos de esta herramienta para la comunicación alternativa, el acceso al ordenador y el control del entorno.  Desde hace años se utiliza en el centro de manera específica con el alumnado con grandes barreras para la comunicación y se enmarca dentro de los SAAC (Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación). Actualmente se usa con algunos alumnos del centro en el aula ordinaria y las actividades de apoyo. Constituye una herramienta muy necesaria por la gran trascendencia que tiene la comunicación en el ser humano para el desarrollo intelectual, emocional, la autoestima, la expresión de los sentimientos y las necesidades, la construcción del pensamiento, el sentimiento de pertenencia al grupo, et...